El dispositivo cuenta con 39 canales de EEG, canal de ECG, EMG y OEG, 8 canales diferenciales adicionales y canales DC dedicados. Los canales DC le permiten conectar cualquier sensor PSG de terceros, así como registrar datos de dispositivos CPAP para determinar la presión terapéutica en pacientes con apnea obstructiva del sueño.
Gracias a la calidad de los sensores EEG, el Neuron-Spectrum-65 se puede utilizar efectivamente como un sistema de video EEG de larga duración junto con un gorro de 32 canales y como un monitor de pre-operación con otro tipos de electrodos, incluidos los invasivos.
El monitoreo puede ser de varios días o incluso semanas. El video se puede registrar con 1, 2 o 3 cámaras simultáneamente y puede manipulada desde el programa.
La configuración del Neuron-Spectrum-65/PSG es la solución perfecta para los laboratorio de sueños más complejos que desarrollan estudios PSG, video PSG de rutina, MSLT (prueba de latencia múltiple del sueño), MWT (prueba de mantenimiento de la vigilia), PSG con titulación CPAP manual/automática, entre otros.
Según AASM, se recomienda el monitoreo sincronizada de video para los estudios PSG. Las cámaras HD con iluminación IR y control remoto aseguran una conveniencia máxima para el personal médico y técnico cuando se usa el sistema. La imagen de video ayuda a determinar de una manera precisa las etapas del sueño y la vigilia, y a obtener un cuadro clínico más completo de los pacientes con AOS, síndrome de piernas inquietas,
parasomnia y otros trastornos relacionados con el sueño. El módulo de software Neuron-Spectrum.NET/PSG asegura la estadificación del sueño manual, semiautomática y automática y la detección de eventos de PSG (apnea/hipopnea, ronquidos, desaturación, arritmia, movimiento de las extremidades, arousales, etc.). Los algoritmos automáticos implementados en el software aceleran el procesamiento de datos de PSG y ahorran un tiempo valioso.
Durante el estudio PSG, los sensores se pueden conectar a través de la unidad de paciente portátil. Esto permite que un paciente se desconecte rápidamente del amplificador (por ejemplo, en caso de necesitar el baño) y luego volver a conectarse rápidamente para continuar con el registro.
La indicación de impedancia codificada por colores en las entradas del amplificador y la medición de impedancia continua durante el registro ayudan al especialista en monitorizar la calidad de la señal y, si es necesario, corregir oportunamente el contacto del electrodo en la piel, asegurando así una excelente calidad de registro. El modo de funcionamiento se puede cambiar pulsando un botón en el panel frontal del dispositivo, mientras que el indicador LED junto al botón siempre mostrará el modo de funcionamiento actual.
La compatibilidad con el sistema HL7 permite integrar todos los sistemas de diagnósticos de Neurosoft en el sistema de información de la clínica u hospital.
Unidad electrónica Neuron-Spectrum-61...65
1 pieza
Soporte para unidad electrónica SU-3
1 pieza
Soporte de montaje
1 pieza
Estimulador fótico PhS-1 LED
1 pieza
Soporte para estimulador fotico LED SU-8
1 pieza
Set de electrodos de copa
1 pieza
Maletín de transporte
1 pieza
Manual técnico "Neuron-Spectrum-61, 62, 63, 64, 65"
1 pieza
Manual de usuario "Neuron-Spectrum.NET"
1 pieza
Anexo al manual de usuario "Administrador de exámenes"
1 pieza
Licencia para el software Neuron-Spectrum.NET con módulo de software
1 pieza